Hacer consultas a tu sistema desde WhatsApp: Cuando la idea nace el día antes del evento... 💀

Cómo en menos de 5 horas integramos Inpla para consultar datos en tiempo real y lo probamos en vivo en un evento. Infraestructura sólida = escalabilidad rápida.
woku organizó un evento sobre IA en la Experiencia del Cliente y usamos Kutamma para gestionar la acreditación. Todo iba bien hasta que, el día anterior al evento, se nos ocurrió una idea genial (y suicida): ¿Y si le preguntamos a Kutamma (a través de Inpla) en tiempo real quién ha llegado, cuántos acreditados hay y hasta filtrar por empresa o género?
El problema: Inpla solo podía crear y modificar datos, pero no consultar. Así que nos juntamos con José en el cowork de Start-Up Chile para una sesión express de hacking que empezó a las 19:00 ese día.

☕ Café gratis y código en producción en menos de 5 horas.
Testeando en un trayecto en auto
A las 22:00 empezamos a probar. José me llevó en auto al depa y en el camino solo hice una cosa: testear la conversación por WhatsApp.
🔹 "¿Cuántos acreditados hay?" → Funciona.
🔹 Acredito más gente en Kutamma, vuelvo a preguntar → Sigue funcionando.
🔹 "Dame la lista de asistentes de X empresa" → Todo bien.
🔹 "Cuántas mujeres han llegado?" → 💡 Idea desbloqueada: consultas dinámicas.
El resultado fue tan bueno que nos pasamos del camino un par de veces. Pero valió la pena.
El gran momento: probando en vivo
El evento logró 99 acreditados. Ahí surgió la idea final: hacer un sorteo en vivo con Inpla.
Pero había un problema: había que hacer unos ajustes.
José sacó su laptop bajo el sol de la terraza del hotel W, abrió VS Code en modo blanco (💀) y en minutos realizó los ajustes.
Abrimos WhatsApp Web en una pantalla de 3x2 metros y, con el público expectante, realizamos el sorteo consultando a Kutamma a través de los agentes de Inpla.
📽️ Luego José grabó el proceso… spoiler: como audiovisual es un excelente programador.

Momento de la verdad:
1️⃣ Preguntamos a Inpla cuántos acreditados había → 99 exactos.
2️⃣ Pedimos un asistente al azar → Juan Carlos de Fuente Alemana Concepción ganó el premio.
Inpla pasó la prueba en vivo. 🚀 Un MVP nacido de la colaboración de dos startups, con cero tiempo extra y pura iteración ágil.
Moraleja: Si la infraestructura es buena, escalar es rápido.
Este tipo de cosas no funcionan si la arquitectura está mal hecha (acá debo agradecer a José, que siempre tiene presente la importancia de una buena arquitectura). Lo bueno de diseñar bien desde el inicio es que puedes hacer ajustes en minutos y no en semanas.
PD: La próxima vez planearemos las ideas con más de 24 horas de anticipación… o quizás no. 😅